Inversiones sostenibles en tierras fértiles de Argentina, donde la naturaleza y el rendimiento crecen juntos.
Descubra másEl mercado orgánico en Argentina ha experimentado un crecimiento anual sostenido del 15% en la última década.
La demanda internacional sigue impulsando este crecimiento, con exportaciones a más de 60 países.
Argentina es el segundo país del mundo con mayor superficie de tierras dedicadas a la agricultura orgánica certificada.
El 90% de la producción orgánica argentina se exporta a mercados premium como la UE, EE.UU. y Japón.
La inversión en tierras productivas ha demostrado ser un refugio eficaz frente a la volatilidad económica y la inflación.
Los productos orgánicos mantienen un premium de precio del 30-50% sobre sus equivalentes convencionales.
La demanda mundial de alimentos orgánicos crece a un ritmo del 12% anual, creando oportunidades sostenibles de mercado.
Argentina cuenta con condiciones climáticas y geográficas ideales para diversos cultivos orgánicos.
Cultivos de trigo, avena, maíz y quinoa certificados orgánicos cultivados con prácticas regenerativas.
Nuestros cereales orgánicos son cultivados siguiendo estrictos protocolos de certificación orgánica y prácticas agrícolas regenerativas. Utilizamos rotación de cultivos, compostaje natural y control biológico de plagas para garantizar productos de la más alta calidad.
Entre nuestras variedades se encuentran:
Estos cultivos no solo generan productos premium para el mercado, sino que también mejoran la calidad del suelo con cada ciclo de cultivo, aumentando el valor intrínseco de la tierra.
Producción diversificada de frutas y verduras orgánicas adaptadas a las distintas regiones de Argentina.
Nuestra producción de frutas y hortalizas orgánicas aprovecha la diversidad climática de Argentina para cultivar una amplia gama de productos durante todo el año. Implementamos sistemas de policultivo que aumentan la biodiversidad y la resistencia natural de las plantas.
Nuestro enfoque incluye:
Todas nuestras producciones cuentan con sistemas de riego eficiente por goteo y aprovechamiento de agua de lluvia, maximizando la sostenibilidad.
Administración integral de propiedades agrícolas con enfoque en conversión a orgánico y regeneración de suelos.
Nuestro servicio de gestión de tierras ofrece administración integral de propiedades agrícolas, con especial énfasis en la transición hacia la agricultura orgánica certificada y la implementación de prácticas regenerativas.
El servicio incluye:
Nuestro equipo cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de tierras orgánicas, garantizando resultados óptimos tanto para el suelo como para la rentabilidad.
Oportunidades de inversión en tierras productivas con modelos de participación adaptados a diferentes perfiles.
Ofrecemos diferentes modelos de participación en tierras productivas, diseñados para diversos perfiles de inversores que buscan diversificar su cartera con activos reales y sostenibles.
Nuestras opciones incluyen:
Cada modelo está estructurado para proporcionar transparencia, seguridad jurídica y un horizonte claro de retorno, mientras contribuye a la expansión de la agricultura orgánica en Argentina.
Nuestro equipo de asesores acompaña al inversor en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la gestión continua del proyecto.
Nota: Esta calculadora proporciona solo estimaciones de referencia basadas en datos históricos del sector agrícola orgánico. Los resultados reales pueden variar según múltiples factores. No constituye asesoramiento financiero ni garantía de rendimiento.
Sploopf ofrece información educativa sobre agricultura orgánica e inversiones en tierras. No ofrecemos asesoramiento financiero ni garantizamos resultados específicos.
Gracias por contactarnos. Hemos recibido su mensaje y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.